Comprar Furgoneta Camper

Esta decisión nos la planteamos muchos para decidirnos a adquirir un vehículo, no hay una opción mejor o peor, simplemente hay gente que prefiere comprarla nueva, y a gente que le encaja más de segunda mano.  Sin duda, la opción más cómoda y sencilla es comprarse una furgoneta camper nueva ya camperizada de serie, basta con elegir el modelo y pagar. Cada vez hay más marcas que fabrican sus propias furgonetas camper por lo que tendremos un amplio catálogo donde elegir.

Sin embargo, estas furgonetas nuevas camperizadas tienen precios muy elevados, por lo que en muchas ocasiones no son una opción. Es aquí donde entran de lleno las furgonetas camperizadas de segunda mano. Actualmente hay un gran mercado de segunda mano muy amplio donde podemos encontrar furgonetas en perfecto estado a precios más competitivos.

Aunque debemos tener siempre presente que este mercado tiene sus riesgos, no todo el mundo es igual de honesto con el estado de su vehículo, por lo que si no lo revisamos previamente en un taller de confianza, nos podemos llevar más de una desagradable sorpresa.

Veamos los pros y los contras de comprar una furgoneta nueva VS comprar una furgoneta camper de segunda mano.

Opciones al comprar una furgoneta Camper nueva

Como ya hemos dicho, comprar una furgoneta camper nueva es la opción más sencilla y segura, tanto porque al ser nueva se presupone que va a ser menos propenso a las averías, como porque contaremos con una garantía inicial de al menos 2 años. Dentro de este mercado podemos elegir entre 2 opciones:

  • Comprar la furgoneta nueva ya camperizada.
  • Comprar una furgoneta nueva sin camperizar, y camperizar nosotros.

Comprar furgoneta nueva camperizada

Si eliges esta opción simplemente tendrás que escoger el modelo que más te guste, y pagarlo. Con estos 2 simples pasos ya tendrás una furgoneta camper que empezarás a disfrutar desde ese mismo día.

Esta opción es cómoda, pero también es la más cara, ya que partimos de un presupuesto inicial que rondará los 40.000€.

Existe otra opción muy popular también que cada vez más empresas empiezan a hacer, que se trata de acudir a empresas que se dedican a comprar furgonetas nuevas con el cubículo vacío (las que se compran normalmente para tareas de reparto de mercancía) y las camperizan por su cuenta para posteriormente venderlas.

comprar furgoneta nueva sin camperizar

Esta opción se trata de comprar una furgoneta nueva con el cubículo vacío (las de reparto de mercancía) y empezar a camperizarla.

Esta opción es interesante, ya que aunque venga vacía, tenemos la posibilidad de elegir el color de la furgoneta (no tiene porque ser el mítico blanco de furgoneta) y el tamaño, pudiendo elegir tanto el alto como el largo que más nos interesa.

Una vez tenemos la furgoneta comprada tenemos las 2 opciones:

  • Opción fácil pero más costosa: Encargarle a una empresa que nos la camperice a nuestro gusto.
  • Opción difícil pero más barata: ponernos manos a la obra, leerse nuestra guía de camperización, y empezar a trabajar en camperizarla por nuestra propia cuenta.

Ventajas

  • Sencillo y rápido.
  • Evita gestiones y papeleo (homologaciones).
  • Garantía de fábrica superior.
  • La oferta sigue aumentando.

Desventajas

  • Es considerablemente más caro.
  • Si la compras ya camperizada tienes poco margen de personalización.

Opciones al comprar una furgoneta Camper de segunda mano

Esta es la opción más demandada por las personas que deciden comprar una furgoneta camper, y también es la con la que más cuidado debemos andar, ya que nos podemos encontrar desde km trucados, a fallos ocultos que aparecen con el tiempo…

En mi experiencia personal desde que me decidí a comprar mi primera furgoneta hasta que lo hice, estuve alrededor de 3 meses revisando todos los anuncios nuevos diariamente, hasta que surgió una oportunidad a buen precio, con solo un propietario y muy pocos km. Al día siguiente por la mañana ya estaba en avión camino Madrid para traerla hasta Galicia, estoy seguro de que si hubiese tardado un par de horas más en llamar al vendedor, la habría vendido ese mismo día.

Cuando compramos una furgoneta de segunda mano tenemos 2 opciones.

Comprar furgoneta de segunda mano sin camperizar

Estas furgonetas suelen provenir de diferentes empresas o autónomos que han dado mucho uso a la furgoneta y ya consideran que es momento de cambiarla, lo cual no siempre tiene que ser negativo. Si la furgoneta ha tenido todos los mantenimientos y un cuidado óptimo, pese a tener 200.000 o más kilómetros de trabajo encima pueden estar impecables.

Este es el caso de las rutas nacionales de paquetería, que son furgonetas que diariamente pueden recorrer más de 1.000 km, como el caso de las que van desde Santiago de Compostela a Madrid, y vuelven a diario, que pese a tener tantos km son kilómetros de autopista y poco desgaste.

Otro caso diferente sería el caso de los repartidores tipo Amazon que quizás hacen 200 kilómetros al día, pero que por las pistas por donde se meten y la conducción agresiva que deben de hacer, pueden tener componentes como embragues, caja de cambios o suspensiones bastante deterioradas.

Un consejo si vas a camperizar una furgoneta de este tipo es que tengas presente cuánto vas a gastar en el proceso de camperización, ya que no deberías gastar más en la camperización de lo que vas a gastar en la propia furgoneta.

comprar furgoneta segunda mano camperizada

En el caso de comprar una furgoneta ya camperizada de segunda mano a un particular, o a un concesionario, deberemos valorar qué tipo de camperización se le realizó en su momento, ya que pueden haber sido caseros, o pudo haber contratado el servicio externamente.

En base a estas posibilidades y al desgaste presente en los diferentes elementos, debemos valorar que el precio esté acorde al estado real de la furgoneta.

Ventajas

  • Gran catálogo de ofertas.
  • Precios más bajos que en modelos nuevos.
  • Posibilidad de rebajar el coste.

Desventajas

  • Garantía menor o inexistente.
  • Necesidad de hacer papeleo.
  • Deberemos desplazarnos a donde se encuentra la furgoneta.

Camperizar una furgoneta por tu cuenta

Si estás en nuestra página es porque quizás tienes pensado camperizar tu furgoneta por tu cuenta, por lo que veamos los pros y los contras de hacer esto.

Ventajas

  • Diseño a medida.
  • Precio bastante más económico.
  • Podrás explotar tu faceta de manitas.

Desventajas

  • Se te puede hacer largo y tedioso.
  • Las expectativas pueden ser más altas que el resultado final.
  • Te pueden ir surgiendo gastos inesperados que no habías previsto.

¿Qué debo revisar al comprar una furgoneta Camper de segunda mano?

Una vez tenemos claro que queremos embarcarnos en este maravilloso proyecto es ¡hora de comprar nuestra propia furgoneta!. Te daremos una serie de consejos que debes tener en cuenta a la hora de realizar la compra para garantizar que no te den gato por liebre.

Es importante buscar por internet si el modelo y motor en concreto, en el que estamos interesados, ha salido fiable y cuales pueden ser sus problemas. Si es un modelo que tiene fama de problemático, yo lo evitaría sin duda.

Personalmente yo no compro vehículos si veo cosas que no me gustan, y que el vendedor no diga la verdad es una de ellas. Recomiendo hablar con el vendedor por teléfono, preguntarle desde cuándo la tiene, si sabe el número de propietarios que tuvo antes y los kilómetros que tiene. Tras esta conversación se puede pedir el informe de tráfico. Este es un modo perfecto de tener acceso al historial completo del vehículo que te interesa y conocer datos de tanta utilidad como:

  • Fecha de la primera matriculación.
  • Lugar de procedencia del vehículo.
  • Historial de kms anotados en cada ITV.
  • Histórico de titulares (por si te dicen que solo ha tenido un propietario).
  • A qué distintivo ambiental tiene acceso.
  • Vigencia de la ITV.
  • Vigencia del seguro contratado.
  • Posibles cargas fiscales impagadas.

Para conseguir este historial completo tendrás 2 posibilidades:

En ambos casos este trámite no es gratuito, sino que tiene un coste de 8,59€, que en el caso de que los datos que nos encontremos sean de relevancia a la hora de la compra, serán 8,59€ bien invertidos.

Este factor quizás pase por alto a ojos novatos, pero no para campers con experiencia. Revisar el estado del aislamiento y qué materiales se usaron en su momento es importante.

Deberemos tener en cuenta que es necesario un correcto aislamiento, tal y como te contamos en nuestra guía sobre aislamiento (enlace a URL aislamiento), para evitar pasar frío en invierno o calor en verano.

Si queremos evitar descubrir que la furgoneta ha sido mal aislada en su momento cuando ya sea demasiado tarde y además, tengamos que desmontar todo el panelado, despegar el aislamiento actual, comprar un aislamiento nuevo, pegarlo, y volver a panelar de nuevo… creeme que nos compensará y mucho revisar esto antes de comprarla.

El óxido es el gran enemigo de las furgonetas (enlace a URL óxido). En zonas sensibles su aparición y expansión puede acabar ocasionando daños estructurales muy importantes. Deberemos revisar muy a fondo y hacer prevalecer la filosofía de Rick Harrison:

  • No se trata de que no debas confiar en esa persona, sino que no debes confiar en nadie.
  • Bien por desconocimiento real, o bien por picaresca, muchos vendedores te dirán que la furgoneta no tiene óxido.
  • Tras una revisión exhaustiva tanto por ejes,  pases de ruedas, esquinas… podrás verificar si está en buen estado. Aunque no siempre podrás garantizar al 100% que el problemas está totalmente resuelto, ya que algunos.. ¡camuflan el óxido para que no sea posible detectarlo a simple vista!

Para quitarte dudas te recomendamos que lleves la furgoneta a un taller independiente o de tú confianza. Otra alternativa más casera es usar un imán. Si el imán se pega en la chapa todo está correcto. Sí no lo hace ¡Desconfía!

Una furgoneta tiene cientos de puntos que se deben revisar, motor, suspensiones, dirección, estado del chasis, óxido, funcionamiento de los componentes… Es por ello que tras una revisión visual por nuestra parte, se debe llevar a un profesional para que puede revisarla en el taller con más medios y experiencia.

Tenemos talleres asociados que se pueden encargar de revisarla por ti en tu ciudad o en la localidad en la que se encuentre la furgo que te interese comprar . Si te interesa pincha aquí.

Debemos tener claro que accesorios consideramos imprescindibles a la hora de comprar una furgoneta y tenerlos siempre presentes. Ya que esto puedo evitar que nos encaprichemos de una furgoneta más cara porque tiene un accesorio que nos ha enamorado o comprar una más barata de lo que teníamos pensado gastar pero con menos componentes de los que queríamos, y que posteriormente tendremos que instalar por nuestra cuenta.

No es lo mismo comprar una furgoneta homologada como autocaravana que como furgón vivienda, ya que en el caso de las autocaravanas, clasificadas como 3200 o 3248 deberán pasar la ITV de forma anual, y los furgones viviendas,clasificados como 2448 la deberán pasar de manera semestral.

Si tienes dudas de a qué te enfrentas a la hora de comprar una furgoneta lo mejor que puedes hacer es hablar con el vendedor y pedirle una copia de la documentación para poder saber a qué clasificación pertenece y a partir de ahí saber a qué implicaciones va a tener.

Lo mas seguro es acompañar al vendedor a tráfico a hacer la transferencia, indicando que el pago se hace en mano o por transferencia inmediata, en el momento del cambio de nombre, lo que muchas veces no es posible, quedando las siguiente dos opciones:

  • Preparar los documentos para la posterior presentación en tráfico. Necesitas una fotocopia del DNI vigente del  titular de la furgoneta, un documento original del contrato compraventa firmado, la solicitud de transmisión firmada, y la ficha técnica y permiso de circulación originales. Tienes 15 días para hacerlo desde que se firman los documentos.
  • Transferencia mediante gestoría online. Puedes hacer la transferencia a través de una gestoría que te recogerá en casa los documentos y te los devolverá con el cambio de nombre hecho. Este es el método más cómodo, aunque un poco más caro.

No solo debemos tener claros aspectos técnicos a la hora de comprar una furgoneta, sino que también deberemos valorar el uso que le vamos a dar y nuestro estilo de vida.

Esta pregunta es muy importante para nuestro día a día dentro de la furgoneta. Por lo general podemos decir que 1 o 2 personas pueden viajar en cualquier tipo de furgoneta, y a partir de 3 o 4 solo lo podremos hacer en algunas furgonetas medianas adaptadas o furgonetas de gran volumen.

De esta pregunta dependerá cuánto espacio habitable y capacidad de almacenaje vamos a necesitar para aguantar esos períodos en la carretera.

  • En el caso de viajes de hasta 2 personas para pequeñas escapadas de fin de semana o mini vacaciones en las que dentro de la furgoneta únicamente se suele dormir, con una furgoneta camperizada pequeña (enlace a URL campers pequeñas) podrá ser suficiente.
  • Si vamos a realizar viajes de una duración más larga, o vamos a viajar más personas, ya deberemos valorar dar los pasos a  furgonetas camper medianas (enlace a URL campers medianas), o  furgones campers de gran volumen (enlace a URL campers grandes).

Estamos de acuerdo en que no es lo mismo viajar en verano que en invierno. No es lo mismo poder ducharse fuera a buena temperatura bajo el sol que ducharse a -5ºC en una montaña después de esquiar. Este tipo de detalles deberemos tenerlo en cuenta ya que variará el equipamiento que debamos incluir en nuestra furgoneta.

Además que no es lo mismo conducir por pistas buenas, que por pistas secundarias de gran inclinación. En el caso de las furgonetas más clásicas no acostumbran a tener demasiada potencia, por lo que nos podemos encontrar en algunos problemas en medio de una cuesta arriba.

Dependiendo de si vamos a escoger asfalto o tierra también deberemos valorar la tracción de nuestra furgoneta, y en caso de gustarnos los peores y más exigentes caminos, quizás necesitemos un modelo 4×4.

Tras leer esta guía esperamos que tengas más claro qué furgoneta es la mejor para tí.

¡Seguimos!.