Para diseñar la furgoneta hay que tener claras nuestras necesidades. Os indicamos unos puntos importantes.
- Tenemos sitio donde trabajar y herramientas?
- Cuantos van a viajar y dormir ?
- Que vas a llevar en la furgo ?
- Necesitamos fregadero , y ducha?
- Vamos a cocinar dentro, fuera, o indiferentemente?
- Vamos a trabajar y comer dentro?
- Necesitamos una nevera?
- Queremos calefacción y agua caliente?
- Vamos a poner paneles solares?
- Los muebles los vamos a comprar o hacer?
- Conoces los puntos clave de la homologación?
Como ves hay muchas cosas a tener en cuenta para este precioso proyecto, por lo que es necesario dedicar muchas horas a ver información, coger ideas, ir viendo lo que mejor nos encaja, y valorar los costes.
EL DISEÑO
Ya tenemos claro lo que necesitamos, por lo que ahora toca plasmarlo. Para esto podemos valernos de programas de diseño 3D, o bien bocetos en papel.
Lo ideal es utilizar un programa de diseño 3D como el sketchup ya que puedes poner las medidas reales de todos los componentes a incorporar, y les puedes buscar sitio con mas comodidad y precisión.
Cuando ya tienes los muebles, la cama, y los componentes como la nevera, luces, batería, llaves de la luz, cargador y todo lo que quieras incluir en la furgo, tienes que ver por donde van a pasar todos los componentes mas pequeños como los cables eléctricos, instalación del agua etc. Es muy importante tener todo en cuenta antes de ponerse manos a la obra para evitar contratiempos a posterior.
PLANIFICAR
Ya tienes todos los componentes en su sitio, has realizado todos los esquemas necesarios, y estás listo para para el paso previo a lo que estas esperando, a ver avances físicos! Solo te falta planificar como lo vas a desarrollar.
La planificación es un trabajo bastante mental e imaginativo, ya que tienes que visualizar como vas a proceder con el montaje paso por paso, y muy importante. Mucha gente empieza directamente por colocar el aislamiento, y se dan cuenta cuando quiere montar la claraboya, que donde ya han pegado el aislamiento, tienen que arrancarlo. O colocar el panelado de las paredes, y cuando montas los muebles, darte cuenta de que no has puesto una toma de luz que necesitas o un refuerzo.
Es posible que para algunas cosas del proyecto necesites ayuda de otra gente y profesionales, por lo que es mejor saber como se van a abordar esos asuntos de antemano para encontrar la mejor opción.
Un orden habitual, para que te hagas una idea sería el siguiente:
- Contactar con homologador
- Comprar el material
- Claraboyas, ventanas, toldos
- Aislar
- Instalación eléctrica
- Instalación de agua/gas
- Panelar
- Construcción de muebles
- Calefacción
- Detalles varios
Y con todo esto podemos ponernos manos a la obra. Mucho ánimo! y para cualquier duda podéis escribirnos en los comentarios a pie de página.