abril 10, 2020

Instalación de gas en furgoneta camper

El gas es utilizado para sistemas de calefacción, cocina, calentadores, y para las neveras trivalentes.

  • Precaución
  • Sistemas de gas que no necesitan homologar.
    • Cocina
    • Agua caliente
  • Instalación de gas butano o instalación de GLP
    • Tipos de bombonas
    • Adaptadores  recarga GLP
  • Homologación de instalacion
  • Diseño
  • Tutorial de montaje

 

  • Precaución

Con la instalación de gas para la furgoneta hay que ser muy precavido, ya que es un material altamente flamable y explosivo, por lo que sino tienes experiencia es mejor que cuentes con la supervisión de un profesional. Para homologar la instalación de gas hace falta un boletín de gas

 

  • Sistemas de gas que no necesitan homologar.
    • Cocina

Se puede cocinas con fuegos de portátiles de butsir, funcionan de maravilla, se pueden utilizar también fuera de la furgoneta, y son muy económicos ya que no llegan a los 20€. Los cartuchos valen menos de dos euros, y pueden durar mas de una hora cada uno. Sin duda son una buena opción.

  • Agua caliente

Si  quieres tener agua caliente con sistema de gas sin homologar, tenemos varias opciones disponibles en el mercado. Os muestro un video en el que se explican muy bien las opciones.

 

  • Instalación de gas butano o instalación de GLP

Actualmente en España podemos instalar un sistema de gas butano o gas GLP ( Gas licuado del petroleo ).

La bombona de butano si vas a salir de España supone un problema, ya que fuera no se utiliza la misma conexión, lo que te impediría sustituir la bombona, teniendo que llevar mas bombonas de repuesto. La bombona de GLP la puedes recargar en cualquier gasolinera del mundo que tenga surtidor de GLP, solo te hacen falta unos adaptadores para la boca de llenado.

La bombona de gas butano es mas barata, y sino vas a salir de España es una buena opción, ya que puedes comprarlas en muchos sitios.

Adaptadores de recarga GLP.

Hay 4 adaptadores para cubrir el continente Europeo y fuera, si pinchas aquí o en la imagen detallamos cual se usa para cada país.

 

  • Homologación de instalación

Siempre que la instalación de gas sea fija y no portatil hay que homologarla, independientemente de las bombonas que se utilicen. Además esta instalación tiene que ser revisada periódicamente cada 4 años por una empresa homologada, y en la ITV te deben pedir este certificado.

Las bombonas tienen que estar homologadas, el grifo de salida libre de gas es específico, así como el manoreductor de presión. Se exige una llave de cierre individual para cada accesorio con una distancia de separación máxima de 80cm, y tubería de 8mm.

Cumpliendo esos requisitos y el certificado de taller,  el homologador ya nos puede entregar el informe de conformidad.

Aunque recomendamos consultar con tu homologador antes de hacerlo, ya que hay mas pormenores y las normas cambian eventualmente.

 

  • Diseño

Es importante dimensionar la instalación teniendo en cuenta la autonomía que buscamos, el consumo de los accesorios que conectamos, y la capacidad de la bombona.

Miramos los Kg de gas que tienen las bombonas, y los gr/h (gramos por hora) que consume cada accesorio. Y con esto ya lo podéis valorar.

 

Como siempre, cualquier duda que tengáis nos la indicáis en la sección de comentarios, y la contestaremos encantados.